Financiamos historias,
optimizamos impuestos
Ayudamos a los productores culturales a obtener financiación directa
mediante la monetización de créditos fiscales de sus proyectos
Facilitamos inversiones, permitiendo a las empresas y autónomos
reducir su carga fiscal con total seguridad jurídica
¿En qué consiste el tax lease cultural?
Una empresa o autónomo tiene la oportunidad de invertir en proyectos culturales seleccionados, apoyando así el desarrollo y sostenibilidad de las artes.
En este proceso, el productor del proyecto cede la deducción fiscal generada a favor del inversor.
Esta deducción puede ser aplicada directamente por el inversor en su Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o en el Impuesto sobre Sociedades, optimizando así su carga tributaria y contribuyendo al fomento de la cultura sin.
¿Cuáles son sus beneficios?
El inversor recupera el 100% de su inversión con una deducción directa y obtiene un retorno adicional de al menos el 20%, asegurando rentabilidad sin riesgo y mejorando su reputación ESG al apoyar la cultura.
El productor obtiene financiación directa sin incurrir en deuda, preventas ni cesión de derechos.
qué hacemos
Financiación cultural y ventajas fiscales
Diseñamos estructuras legales y fiscales a medida para optimizar los beneficios de cada proyecto cultural.
Actuamos como puente entre productores e inversores, asegurando que ambas partes se beneficien mutuamente.
Coordinamos todos los aspectos relacionados con auditorías, certificaciones y presentaciones ante el Ministerio de Cultura, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales.
Preguntas más frecuentes
¿Qué es el Tax Lease Cultural?
El Tax Lease Cultural es un instrumento fiscal que permite a empresas obtener beneficios fiscales al financiar proyectos culturales, a través de estructuras de leasing o arrendamiento financiero. Está inspirado en esquemas similares del sector audiovisual o naval, y busca fomentar la inversión privada en cultura.
¿Quién puede beneficiarse del Tax Lease Cultural?
Pueden beneficiarse:
Inversores: Empresas con base imponible positiva que deseen optimizar su fiscalidad mediante deducciones.
Productores culturales: Entidades que desarrollan proyectos culturales susceptibles de acogerse a este régimen, como producciones teatrales, exposiciones, festivales, etc.
¿Qué tipo de proyectos pueden acogerse al tax lease?
Proyectos culturales que cumplan con los requisitos legales, normalmente aquellos que están reconocidos como de interés cultural, ya sea por una administración pública o por cumplir los criterios establecidos en la normativa del Impuesto sobre Sociedades.